“Yo hago trucos, Dios hace Magia”

ESCRITO POR

Estela Oddone

ULTIMA REVISTA

Una palabra que con sólo mencionarla nos remite al misterio, a lo que no comprendemos pero ocurre. Magia.
Un profesional que se dedica al ilusionismo y las preguntas que surgen. Entonces, conversamos con el Mago Augusto acerca de esta actividad tan convocante, misteriosa casi, que agrada a niños y adultos por igual, y que entusiasma siempre.

¿Magia e ilusionismo son la misma cosa?
"Hay muchas palabras para nombrar la misma cosa:en realidad corresponde decir "prestidigitación". Ese es el nombre que tiene lo que comúnmente se llama "magia", Como en algunos casos suena a hechizo, a brujería, entonces prefiero decir ilusionismo, porque el mago produce una ilusión en el público: hacer ver algo que no está dentro de las leyes de la física, o de la gravedad, algo que no es "normal".
El público sabe que no es real lo que sucede, sin embargo lo está viendo. No logra descubrir el secreto detrás de la ilusión. El mago, mediante técnicas de engaño, hace magia"

¿Qué relación se establece con el público?
"Los primeros minutos de relación con el público son muy importantes: en ellos se plantea el vínculo que se va a establecer y se nota la expectativa, sobre todo cuando no te conocen. Para que se genere la magia, se debe dar la aceptación y la entrega en los presentes."

¿Públicos hostiles?
“Sí, muchas veces, pero eso cambia a lo largo del show. El mismo tiene un esquema de funcionamiento, una rutina que está aceitada, y cuando surgen imprevistos, se incluyen o se sortean con naturalidad y profesionalismo. Siempre con un profundo respeto por el espectador. Jamás nos burlamos de ellos, ni los presionamos para que participen, ni los violentamos. De ningún modo."

Cuando no se presenta en espectáculos y shows, Augusto está preparando los eventos, aprendiendo permanentemente nuevos trucos, nuevas ilusiones o entrenando sus rutinas.
Se ocupa de todo, porque por una cuestión de no revelar la intimidad de su quehacer, hace sus trajes, construye los elementos que usa, prepara lo que sea electrónico. Un verdadero artesano.
También lee mucho, porque siempre hay novedades y hay material, libros que son los clásicos de todos los tiempos, y autores nuevos.

¿Se relaciona con otros magos?
"Sí. En general somos generosos paras compartir trucos, productos, o libros que no se consiguen. El mago es solidario".

Siempre está aprendiendo ; habla de la adrenalina que le produce el estreno. Y de las preferencias del público: "El mentalismo gusta mucho; siempre hay una cuota de humor y de ilusiones. Amo trabajar con los niños, su recuerdo y reconocimiento, su espontaneidad; me encanta provocar su risa y dejar una huella agradable. No es fácil hacer reír ni crear ilusión y yo tengo esa posibilidad, que agradezco ".

Días después de realizada la nota, Mistura Revista coincidió con él en un evento donde había personas de todas las edades.
Sucedió tal cual lo conversamos: logró imponer su buen humor a grandes y pequeños, hubo risas, respeto por los presentes y la cuota suficiente de ilusionismo para que todos, -incluido quien esto escribe- se convencieran de que la magia es posible. Claro que existe!

Y Augusto Sánchez, el mago, nos lo demuestra, aunque él diga que él "hace trucos, el que hace magia, es Dios."

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Noche magica en el bar del mago. Aguiar y Leon Guruciaga.

Una publicación compartida por mago Augusto (@magikoaugusto) el 16 de Dic de 2019 a las 10:37 PST