
Ellas le llaman “La Textil”. Y explican que pertenecen a la cooperativa de trabajo “El Palenque”, del MTE; que se basa en los principios cooperativistas de autoayuda, autorresponsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. Con esos valores trabajan, buscando crecer y ser sustentables. Un esfuerzo que empezó allá por 2015, por iniciativa del movimiento, en busca de crear puestos de trabajo y promover a las comunidades. Desde entonces se capacitan, mantienen encuentros con otras cooperativas afines, intercambian experiencias.
Al principio sin recursos para comprar las telas, recurrieron a la buena voluntad de Acción Social y de privados, usaron sus propias máquinas de coser y empezaron con pequeños trabajos de costura.
En la actualidad, se sienten felices por ver que “la rueda comienza a andar”, como dicen. Tienen dos máquinas profesionales y lo que es más importante, un proyecto para crecer: están en condiciones de hacer ropa de cama para ofrecer a hospitales y hoteles, bajo diseño, por pedido.
Ya han confeccionado uniformes, ropa de trabajo y deportiva, mochilas, cortinas, etc. Trabajan en forma seria y prolija y se nota su entusiasmo en todo lo que emprenden. Más que coser- piensa Mistura- brindan un servicio.
El Polo Textil funciona en calle Schubert 1785, en Barrio Las Mellizas. El contacto es al teléfono 3364609149.