
Mistura Revista aprecia la comunicación que se realiza en las redes. Si se sabe elegir (porque de eso se trata la vida, además) - los “me gusta” , si nos hacemos amigos de los buenos, si seguimos a quienes respetamos, las redes nos enseñan y nos son útiles.
Si nos rodemos de buenos saberes, de conceptos enriquecedores, de contenidos positivos, nos alimentaremos para crecer. En las redes , circula mucha inteligencia , pensamiento crítico, opinión sustentada…
Y también hay de lo otro! De repente, aparece en el muro de un profesional amigo este texto, con los consiguientes comentarios: "A la vacuna rusa, le dicen Milagro Sala; nadie se anima a ponérsela."
Hacía rato que no me sentía tan ofendida. Como mujer, como ciudadana vulnerable a la pandemia y sus vaivenes, como periodista.
Con la vista fija en la frase, pensando en cómo actuar, sentí que me invadía una mezcla de tristeza y de ira… ¿Eso es humor? ¿Un chiste? ¿Tengo que reírme? ¿Querés que te aplauda?
Es, a todas luces, una falta de respeto; a las investigaciones mundiales en busca de soluciones o prevención, a quienes confían, a otras culturas, a una mujer indígena, a los otros…
“Ninguna palabra es inocente” decía Roland Barthes, filósofo, escritor, ensayista y semiólogo francés.
Y le creo. ¿Qué denotan las palabras enlazadas en ese texto? Ignorancia. Misoginia, sexismo, sobreideologización, prejuicios.
¿Qué comunica su mensaje? Que se trata de una persona anticuada, con humor burdo, machista y descreída .
En algunas personas hay desconsideración por las creencias y convicciones, sueños y derechos de los demás. Mucha falta de humanidad y empatía , mucha soberbia armada de palabras provocadoras.
Tenemos la libertad de no escucharlas, de no seguirlas en la redes. Y esto es lo que personalmente haré con este doctor amigo que me ofendió y defraudó.
Ah! Y hablando de “ponerla y ponérsela “ en un doble sentido grosero… lo que hay que poner es la inteligencia al servicio de la Humanidad, lo que hay que poner es sentido común a la comunicación, lo que hay que poner es cultura a nuestra vida.